![]() |
Museo de los molinos de Mazonovo en Taramundi Se trata del mayor Museo de Molinos de España, ubicado en Mazonovo a 400 metros de la villa de Taramundi y 30 km de la Playa de las Catedrales. Nuestra web dispone de un buscador de alojamientos para Ribadeo, Pontenova, Trabada, Barreiros, Foz, Lourenzá (Lorenzana), Mondoñedo, Ribeira de Piquín, Meira, Vegadeo, Catropol, Cervo, Xove, Viveiro, Burela, Valadouro, Alfoz, Riotorto, Fonsagrada, Taramundi, Vegadeo, Castropol, Tapia de Casariego, El Franco, Coaña, Navia, Valdés (Luarca), Villayón, Boal, Illano, Pesoz, Grandas de Salime, Santirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos (Santalla), San Martin de Oscos y Villanueva de Oscos (Vilanova). |
OPINIONES DE LOS VISITANTES AL MUSEO QUE HAN CUBIERTO LA ENCUESTA DEL SORTEO |
![]() |
Entorno precioso sobre todo el puente, el balcón con agua y las pasarelas de madera. El museo tiene partes interactivas. Un lugar mágico. Quizá podrÃa haber alguna visita guiada en la que se expliquen con más detalle algunos de los artilugios o incluso historias de la zona, pero de verdad que merece la pena. Además, está muy bien organizado ya que las visitas son cada 10 minutos |
![]() |
Un lugar para soñar, te sientes un niño, la forma en la que se estructura la visita es muy divertida, interactiva y sobre todo especial. Te transporta de inmediato a otro mundo, sientes el olor a antaño y te llegas a imaginar como era trabajar con los molinos realmente. Sin duda un punto fundamental dentro de las visitas por asturias. La persona encargada de la recepción es muy agradable y divertida 😂 me ha encantado charlar contigo. |
![]() |
El museo está muy chulo, la verdad es que nos gustó muchisimo. Al principio te ponen un vÃdeo y eso ayuda a comprender mejor el recorrido y funcionamiento. Lo recomiendo mucho para ir con niños, creo que es muy interesante para ellos. |
![]() |
Es un museo diferente para ver con niños. Es un recorrido corto pero con encanto. Es un museo obligatorio cuando vas a conocer Taramundi. |
![]() |
Muy bonita la visita. Recomendable 100%. Espero que lugares asà se mantengan en el tiempo para no olvidar nuestras tradiciones |
![]() |
Precioso,muy cuidado,nos ha encantado la verdad,tanto el entorno como las explicaciones lo recomiendo |
![]() |
Es precioso y una buena opción para que los niño y no tan niños vean y el trato muy agradable |
![]() |
Es un lugar en el que se aprende mucho, muy cuidado, interactivo. Cuando fuimos apenas habÃa gente y pudimos disfrutar al máximo de cada rincón. Nos encantó, merece mucho la pena la visita. |
![]() |
Una visita maravillosa donde se conoce la cultura asturiana. La visita guiada de 10. Sin duda un buen lugar para visitar. |
![]() |
Muy bonito |
![]() |
Muy bonito, interactivo y visual, un encanto el paisaje y recreacion de todo tipos de molinos de la epoca, nos ha encantado! |
![]() |
Visita estupenda,didáctica, muy recomendable tanto para adultos como para niños |
![]() |
Nos pareció un museo muy completo, en el que aprendes un montón sobre los molinos. El sitio es muy bonito y agradable y además en algunos puedes participar en el proceso. Lo recomendamos. |
![]() |
Todo genial |
![]() |
El museo es realmente fantástico y muy didáctico. Se puede moler harina en los diferentes molinillos y comprobar el esfuerzo que suponÃa. Totalmente recomendado. |
![]() |
El museo está muy bien y es entretenido porque es interactivo pero se echa en falta una persona que te vaya contando más acerca de los distintos molinos que tienen. |
![]() |
Es un espacio muy bien organizado y explicado, además en un entorno ideal. Y para los niños es una experiencia muy positiva al poder tocar y experimentar con los distintos elementos que hay |
![]() |
Una visita muy interesante y educativa para conocer cómo antiguamente se elaboraba la harina en los molinos |
![]() |
Nos encantó el museo, explicaciones sencillas de entender. El lugar una pasada, muy cuidado y bonito. Para los niños es muy entretenido con las actividades que les dan. |
![]() |
Un sitio precioso |
![]() |
Lugar muy cuidado, bonito y muy didáctico para niños y mayores |
![]() |
Encantados con la visita al museo. Nos divertimos mucho al ser interactivo. |
![]() |
Una visita muy amena y muy instructiva. |
![]() |
Nos pareció una auténtica pasada , incluso nos a gustado tanto y nos a parecido una buena idea para hacer nosotros una carroza ( les carroces de valdesoto ) sobre Taramundi . Lo recomendamos 100% todo en general |
![]() |
Me ha encantado ,sitio espectacular y la sra que nos explicó el recorrido muy simpática. Muchas gracias hemos disfrutado |
![]() |
Muy interesante para conocer la historia de la molienda. |
![]() |
Merece la pena la visita. |
![]() |
Muy bonito y bien conservado la persona que nos atendió muy amable y nos explicó muy bien lo que Ãbamos a ver |
![]() |
Nos encant? la visita al museo lo que si nos hubiera gustado es que se pudiera ver entrar con las mascotas. |
![]() |
El sitio es precioso, muy conservado, el recorrido por la historia de los molinos es fascinante. Ideal para ir con niños porque es muy interactivo |
![]() |
Me gustó mucho el museo. Es interactivo, está todo claro y las instalaciones están muy bien cuidadas. |
![]() |
Recomendable, es divertido y ameno. es muy curioso |
![]() |
Faltó una explicación con visita guiada |
![]() |
DeberÃa de ser guiada |
![]() |
Precioso , muy bien conservado y explicado. |
![]() |
Paraje muy bonito. La exposición muy bien montada y sobre todo didáctica. |
![]() |
A nuestro entender el sitio es perfecto, espectacular tal cual esta. Tiene su esencia y encanto, es una visita super recomendable. La srta de la entrada es una persona encantadora, recomendaremos visitarlo todo lo que podamos |
![]() |
Visita muy recomendable |
![]() |
Un museo encantador, muy participativo cosa que es dificil encontrar. La mujer que nos recibió fue muy amable. Recomendable 100% |
![]() |
Un museo muy bonito |
![]() |
Fantástico |
El Museo de los Molinos de Mazonovo se encuentra en un enclave de gran belleza a orillas de los ríos Turía y Cabreira, en el municipio asturiano de Taramundi. Totalmente mezclado con el espectacular entorno que le rodea.
Al igual que otras muchas construcciones de nuestro patrimonio, los molinos, por su desuso, acaban en ruinas en las lindes de los ríos. Hoy es un privilegio ver algunos en funcionamiento y gracias, al granito de arena puesto por éste museo, podemos ver molinos en Taramundi como cuando estaban en su máximo esplendor.
Los antiguos molinos (los más importantes de Taramundi) se han restaurado con el objetivo de conocer cómo se trabajaban y qué actividades se realizaban en ellos. El visitante se convierte en protagonista de la visita ya que algunos de los molinos necesitan de su manipulación para su funcionamiento, siendo el visitante quien interactúa.
Los restauradores de estos magníficos molinos han instalado también una serie de reproducciones de molinos para que pueda verse la evolución de los mismos a lo largo del tiempo.
El visitante incluso puede moler y comprobar, por sí mismo, el esfuerzo que suponía antiguamente el trabajo en éstos molinos.
EN ESTE MUSEO DE TARAMUNDI EXISTEN 18 MOLINOS, 7 DE MANUALES, 6 HIDRÁULICOS, 3 ESPECÍFICOS PARA NIÑOS Y 2 ESPECIALES (Estos dos últimos a tamaño natural, expuestos en perfectas condiciones, para que se pueda entender de forma clara todos los elementos que componían éstas magníficas construcciones). La visita al museo se completa con un paseo por los exteriores, con paneles informativos y vitrinas de elementos relacionados con los molinos. Si te preguntas que hacer en Taramundi, aquí tienes la respuesta.
Se trata de un Museo de titularidad privada, cuyos propietarios constituyen la cuarta generación de una saga de molineros. La financiación (Inversiones, gastos de explotación, gastos de mantenimiento, etc), dependen exclusivamente de la venta de entradas, y en una pequeña medida, de la venta de los excedentes de energía de la mini-central hidroeléctrica que suministra la energía al museo.
Limita con municipios como Vegadeo, San Tirso de Abres, Villanueva de Oscos y Santa Eulalia de Oscos. También limita al sur con Lugo. En ésta provincia y muy cerca de éste concejo se encuentran lugares de obligada visita como Ribadeo y la playa de las catedrales.
Posee una riqueza en turismo rural sin igual con hoteles, casas de aldea, museos y conjuntos etnográficos, entre los que cabe destacar, el Museo de los Molinos de Mazonovo, en Taramundi, el mayor museo de molinos de España.
éste municipio es conocido por su artesanía siendo junto a la Comarca de la Sidra, el primer municipio de Asturias con denominación de "Zona de Interés Artesanal". Ésta denominación se otorga a aquellos lugares donde la artesanía cobra gran importancia, tanto por su número de artesanos como por su diversidad.
Parcialmente el concejo de Taramundi forma parte del Valle del Turía, uno de los destinos más importantes en el turismo rural de España. Ésta zona es de gran riqueza y belleza natural, formando parte de la Reserva de la Biosfera del Eo, que engloba los municipios de Taramundi, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, San Martín de Oscos, A Pontenova y Fonsagrada reconocida por la UNESCO.
Situado en una comarca con impresionantes parajes, destaca su artesanía como, por ejemplo, el tradicional "Pan de Taramundi", los "ferreiros de Taramundi" los "cuchillos y navajas de Taramundi" y su patrimonio etnográfico.
Visitar los distintos museos de Taramundi es una oportunidad que no puede dejar escapar.
Existen diferentes rutas turísticas dónde podrá caminar por espectaculares parajes naturales y contemplar la riqueza de éste municipio de Asturias. Por ejemplo, la ruta de "Los Ferreiros" dónde podrá visitar diferentes talleres de artesanía o la ruta del agua, dónde pasará por Mazonovo, dónde se encuentra el museo de molinos.
Aparte del espectacular entorno natural dónde se encuentra éste municipio. Cerca de él hay lugares muy bonitos que se pueden visitar fácilmente en coche desde Taramundi.
Tapia de Casariego es un municipio de Asturias de la costa occidental, bañado por el Cantábrico.
En éste municipio cabe la posibilidad de hacer turismo de playa y montaña. Mientras la zona norte destaca por sus numerosas playas. La zona sur tiene un relieve más montañoso, dónde el pico de Pousadoiro alcanza los 645 metros. Predominan en su paisaje el pino, robles, álamos, eucaliptos, hayas y castaños.
Foz es un municipio de Lugo. Se encuentra a orillas del Cantábrico en la ría de Foz que está formada por la desembocadura del río Masma.
Lugares de interés de éste municipio son sin lugar a dudas la Basílica de San Martiño, que es la catedral más antigua de España que aún se conserva, perteneciente al periodo prerrománico. Asi como el Castro de Fazouro.
En Foz también destacan sus bonitas playas, muchas de ellas declaradas bandera azul por la UE.
Vegadeo es un concejo del Principado de Asturias que limita al sur con Taramundi. En él podréis ver el Mazo de Meredo, conjunto etnográfico situado en una bonita zona recreativa. Así como los palacios de Vixande y de El Pividal.
Vegadeo tiene muchas posibilidades de turismo rural, al igual que Taramundi, disponiendo de varias rutas de senderismo que pasan por preciosos parajes.
También cerca de Taramundi se encuentra Ribadeo, municipio costero de Lugo, limitado al norte por el mar Cantábrico. En éste municipio destacan sus espectaculares playas entre las que se encuentra la impresionante y conocida playa de Las Catedrales.
La famosa playa de Las Catedrales es el nombre coloquial de la playa de Augas Santas. El nombre lo recibe por sus peculiares acantilados de más de 30 metros. Declarada monumento nacional por la Junta de Galicia. Ésta playa destaca por sus formas en los acantilados con llamativos arcos y cuevas.